Sabemos que día a día, cada vez más padres y madres de familia están interesados en conocer cómo pueden lograr ser padres efectivos y afectivos.
Es por ello que nos acercamos hoy a ti, para ofrecerte algunas respuestas que te ayuden a mejorar tu estilo de crianza.
En esta ocasión, abordamos la relación que existe entre los estilos de crianza, la autorregulación emocional y el maltrato infantil.
Los ESTILOS DE CRIANZA se refieren al: Cuidado y formación de los hijos por parte de sus padres u otras personas encargadas de su crianza, con base en sus creencias, valores, actitudes y su formación.
Para su estudio y comprensión, se ha clasificado a los estilos de crianza en:
Padres autoritarios. Estos padres dan gran importancia a la obediencia, a la autoridad, al uso del castigo y a las medidas disciplinarias, siendo pocas las veces que facilitan el diálogo con sus hijos.
Padres permisivos. No exigen responsabilidades ni orden, no existen normas claras que estructuren su vida cotidiana, rechazan el poder y el control sobre el niño y, generalmente mantienen un alto nivel de comunicación y afecto con sus hijos.
A la fecha, muchos padres justifican el maltrato como una forma necesaria de educar a sus hijos, bien porque ellos fueron educados así, o porque creen que es más funcional. Sin embargo, se ha comprobado que deja secuelas importantes como: conductas disruptivas, tendencia al alcoholismo, a la violencia y a la depresión, entre otras.
Es importante tener en cuenta que, el castigo físico:
· No enseña conductas nuevas, sólo suprime temporalmente conductas indeseables
· Quien es castigado tiende a evitar relacionarse con quien lo castigó
· Pueden ocurrir complicaciones emocionales. Negativas y comportamientos agresivos
· Quien castiga se siente temporalmente reforzado a desquitar su enojo
Por ello, si tu hijo tiene dificultades persistentes en manejar sus emociones y/o su comportamiento resulta inadecuado, siempre es mejor pedir ayuda a tiempo.
La excesiva agresividad, miedos, timidez extrema, impulsividad o problemas de conducta pueden ser la manifestación de falta de regulación y de sufrimiento.
En la Asociación Civil Descubre Recreando encontrarás un grupo de psicólogas especialistas para atender tus necesidades, tales como: Enuresis, depresión, dificultades de aprendizaje, ansiedad, duelo, padres divorciados, entre otros
No hay comentarios.:
Publicar un comentario